En un evento celebrado en el auditorio cívico “Bill Graham”, de San Francisco, el director general de Apple, Tim Cook, habló sobre los nuevos lanzamientos de Apple. La compañía apostó por adueñarse de las salas de los hogares ya que dio a conocer un sistema de televisión por Internet diseñado como un primer paso para las ambiciones más amplias del gigante de la tecnología que son ofrecer una amplia gama de información, juegos, música y video para el hogar.
Cook y otros ejecutivos también mostraron dos nuevos modelos de iPhone, un iPad más grande y el software actualizado para el AppleWatch durante una presentación que duró dos horas. Apple está contando con las ventas de los nuevos iPhone para mantener su posición como una de las empresas más rentables y valiosas del mundo.
Por ahora el iPhone sigue siendo el producto más importante de Apple. Las ventas del icónico smartphone contribuyeron con más de dos tercios de los ingresos de la compañía de $107,000 millones de dólares en ingresos durante el primer semestre de 2015.
La empresa anunció que venderá dos nuevos modelos de iPhone, el 6s y 6s Plus, a partir del 25 de septiembre. Son aproximadamente del mismo tamaño y costarán lo mismo que los modelos presentados el año pasado, que ahora se venderán por $100 dólares menos. Los nuevos teléfonos tienen más memoria y procesadores más rápidos, además de una nueva cámara de 12 megapíxeles.
Tal vez la mejora más notable, sin embargo, es la adición del “3D Touch”, una característica que utiliza sensores de pantalla añadidos para detectar la diferencia entre un ligero golpe y presión con los dedos extendidos, abriendo diferentes menús y funciones para las aplicaciones hechas por Apple y los desarrolladores externos.
“No importa lo que te gusta hacer con tu teléfono, 3D Touch hace que sea mejor que nunca”, se jactó el vicepresidente senior de Apple, Craig Federighi. Apple vendió más de 183 millones de iPhone desde que se introdujeron los últimos modelos en 2014, lo que es un 40% más de lo vendido en el mismo período del año anterior. Pero la compañía es presionada para mostrar un mayor crecimiento, especialmente cuando las ventas de teléfonos inteligentes se están desacelerando en todo el mundo.
“Esa es una gran preocupación acerca de Apple, que es tan dependiente del iPhone”, dijo Jerry Kim, profesor de Gestión de la Universidad de Columbia. Cook insistió en que hay más espacio para que las ventas del iPhone crezcan y empuje nuevas categorías de productos. Los ejecutivos pasaron una gran parte del evento mostrando el nuevo Apple TV que algunos expertos señalan como un paso importante para que la empresa construya un negocio que no se base tan fuertemente en el iPhone.
“Apple está sentando las bases para una estrategia más amplia, ellos quieren que la pantalla del televisor sea un centro esencial para la comunicación y el entretenimiento”, dijo el analista Ben Bajarin de la firma de investigación Creative Strategies.
“La televisión juega un papel muy importante en nuestras vidas y ocupa un lugar primordial en nuestras casas”, dijo Tim Cook durante su presentación. Agregó que Apple cree que “el futuro de la televisión son las apps” que ofrecen streaming de vídeo, juegos y otros servicios.
El nuevo dispositivo tiene un procesador más potente y el software actualizado para ejecutar aplicaciones de Internet y los juegos en los televisores, además de streaming de música y vídeo. Su precio básico es de $149 dólares y estará disponible a finales de octubre.
Una parte integral del sistema de Apple es un control remoto de mano que se puede controlar con una pantalla táctil y comandos de voz , lo que permite a los usuarios solicitar información y la búsqueda de música, películas o programas de televisión mediante el uso de Siri, el asistente electrónico personal de Apple.
La empresa está entrando en un mercado donde rivales como Roku, Amazon y Nvidia ya venden sistemas de TV activados por voz a precios que van desde los $100 a los $250 dólares. Google fabrica un popular dispositivo de streaming de vídeo, la Chromecast, que se vende por $35 dólares.
Aún así, incluso los competidores dicen que la influencia de Apple podría cambiar el panorama de las salas de estar. “La popularidad de la compañía hará que más consumidores sean conscientes de la última tecnología de streaming, fomentando al mismo tiempo que los desarrolladores creen más juegos y aplicaciones para pantallas de televisión”, dijo Matt Wuebbling, gerente general de Nvidia.
Sin embargo es poco probable que la Apple TV afecte las ventas de consolas de videojuegos como la Xbox y PlayStation. Por ahora los analistas dicen que esas consolas siguen atendiendo las necesidades del “núcleo duro” de los entusiastas de videojuegos con efectos más elaborados y rápidas velocidades de procesamiento.
Apple lanzará en noviembre un iPad con una pantalla de de 12,9 pulgadas, la más grande conocida hasta ahora. Además incluirá bocinas y las opciones de agregar un teclado físico y una pluma digital, llamada Apple Pencil. La nueva tableta presentada por Cook se llama iPad Pro y busca atraer a clientes corporativos y agencias gubernamentales.
El precio inicial de venta será de $799 dólares, con 32 gigabytes de almacenamiento. El iPad Air 2 se venderá a partir de $499 dólares, pero el modelo más económico tiene la mitad de la memoria. La pluma digital de Apple costará $99 dólares y el teclado físico $169 dólares.
El iPad fue un éxito cuando se introdujo en 2010, pero las ventas han bajado desde el 2013 en parte debido a que los competidores ahora venden una gran cantidad de tabletas a precios menores que utilizan el software Android de Google.
Phil Schiller, ejecutivo de Apple, dijo que las grandes pantallas ofrecen una mejor visualización de películas y programas ejecutivos por lo que la compañía está promoviendo el dispositivo para los trabajadores que vayan a utilizar aplicaciones especializadas de negocios.
Artículo original: Apple presenta los nuevos iPhone, Apple TV y un iPad más grande