La Cámara de Diputados aseguró que canceló un proyecto con la empresa Sistema de Seguimiento Legislativo Mexicano (Pulso Legislativo) para un servicio de información parlamentaria por tres años que incluía el desarrollo de una aplicación móvil con un costo final de $115 millones de pesos.
A su vez, confirmó que cada diputado federal recibió un iPad mini, cuyo costo mínimo en el mercado es de $5,199 pesos, para sus tareas legislativas.
Apenas el miércoles pasado, el diario Reforma dio a conocer el contrato millonario con Pulso Legislativo, cuyo folio es DGAJ-001/2003, que contemplaba la creación de un software para smartphones y tablets, exclusivo para los legisladores, que les permitiría consultar a distancia la actividad e información generada en San Lázaro.
El pasado 18 de marzo, el coordinador de Comunicación social de la Cámara de Diputados, Óscar Manuel Arguelles, señaló en un comunicado que “durante la primera quincena del mes de enero del presente año, tras una valoración integral del proyecto y sus alcances, se determinó suspender de manera definitiva la ejecución del mismo”.
Según el boletín, el proyecto “fue presentado para la valoración del Comité de Administración de la Cámara de Diputados a finales del año 2012, con el propósito de considerar la prestación de los servicios de análisis y seguimiento de la labor legislativa que ofrecía la empresa referida”.
Pero Reforma aseguró que la Junta de Coordinación Política acordó la contratación multianual de la app, de enero de este año a agosto de 2015, mediante 32 pagos mensuales de $3.6 millones de pesos.
“La Cámara de Diputados no ha realizado ni realizará pago alguno, como contraprestación al proyecto de referencia”, destacó el comunicado.
iPad mini para todos
Los gastos tecnológicos de la Cámara de Diputados no terminan con la cancelación de la aplicación de $115 millones de pesos.
La Cámara de Diputados confirmó ayer por la noche la entrega a cada uno de los 500 diputados de una tablet iPad mini, como parte de un contrato suscrito con la empresa Teléfonos de México (Telmex), bajo la figura de usufructo, con una vigencia del 1 de enero de 2013 al 1 de diciembre de 2015.
De acuerdo con el artículo 980 del Código Civil federal, el usufructo “es el derecho real y temporal de disfrutar de los bienes ajenos”, es decir, las tablets Apple de los diputados, no se quedarán en su poder, cuando termine la legislatura.
El comunicado no detalló el monto pagado por la Cámara por los equipos, ni el modelo de las tablets entregadas. De acuerdo con La Jornada, los legisladores recibieron iPad mini de 32 GB por lo que estimó que el gasto total erogado fue de $4 millones de pesos.
El contrato con Telmex también considera, también en usufructo, “500 equipos de cómputo de escritorio; un Sistema de Recuperación de Desastres (DRP); acciones de mantenimiento de comunicación de la red de voz y datos; una conexión a Internet limpia, e Internet de alta velocidad con ancho de banda de 156 MBPS (STM1)”.
A su vez, agrega el comunicado, incluye los servicios de telefonía convencional, de larga distancia, servicios de voz, conexión de Internet de alta velocidad así como el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
La Cámara de Diputados señaló que dicho contrato “no guarda relación alguna con ningún otro que se hubiera firmado ni con el Sistema de Votación Electrónico que fue adquirido en la pasada Legislatura”.
Artículo original: Diputados cancelan app de $115 mdp pero se regalan 500 iPad mini